Charlieparara

TRABAJOS SOCIALES, TERAPÉUTICOS Y COMUNITARIOS

Talleres de Percusión destinados a Escuelas, Colonias, Asentamientos, Comunidades, Universidades, Centros Culturales, Centros de Rehabilitación, Asilos, Orfanatos, Casas Cunas.Disponibles en programas cortos de 1 a 4 clases y programas largos semestrales o anuales.
 
1- INTEGRANDO DIFERENTES CAPACIDADES
 
Objetivos:
Lograr la máxima independencia personal, adquirir hábitos sociales tendientes a la integración social, estimulación motriz y cognitiva, trabajo de grupo, potenciar las capacidades.
Partimos de la premisa que todos somos diferentes y que todos tenemos los mismos derechos.
Talleres de Percusión destinado a jóvenes y adultos con capacidades diferentes ayudando a desarrollar sus funciones cognitivas y motrices por medio de una actividad divertida y desarrollando un proyecto de integración a través del arte que le permita a las personas con capacidades y discapacidades conectarse consigo mismas y con los demás.
 
2- INCLUSION SOCIAL
Talleres de Percusión destinados a barrios, hogares, asentamientos, centros de recuperación
Talleres Gratuitos de Percusión, un espacio donde todos tienen el derecho de acceder a la Cultura.
La Cultura es el espacio donde los pueblos se encuentran, se reconocen y se comunican a través de sus hábitos y producciones. Es una herramienta fundamental para la transformación personal y social.
 
Objetivos:
Trabajo de Grupo, roles, normas y vínculos, integración con el barrio y la familia, generar espacios de pertenencia y afianzar las potencialidades individuales y grupales.
Talleres destinado a los sectores de la sociedad mas golpeados, acercando a la comunidad docentes y recursos para la creación de espacios de pertenencia por medio de talleres de percusión y Murga. En estos talleres generamos espacios de intercambio, recreación, reflexión, producción, ayudando a potenciar las capacidades individuales y grupales. Abriendo canales de comunicación y reflexión entre las instituciones, los chicos y sus familias.
En estos ámbitos barriales no solo se aborda la enseñanza de los contenidos musicales sino que también se trabaja para generar la participación y el protagonismo de estos niños, jóvenes y sus familias y así potenciar las propuestas educativo-culturales de los barrios. Esta iniciativa  propone como parte del proceso de aprendizaje el abordaje del origen, la historia, los géneros, los ritmos y danzas del mundo, como así también el estudio y la investigación en talleres de Luthería para la fabricación de los instrumentos.
 
Líneas de acción:
 
Artística
Aborda la enseñanza de los contenidos a  través de un proceso que potencie la autonomía de los niños y jóvenes
Capacitación
Mediante diferentes talleres la iniciativa es brindar herramientas a las personas e instituciones que impulsan el proyecto de manera que los proyectos crezcan se autogestionen y tomen un curso creativo
Intercambio
Se realizan diferentes intercambios con instituciones y grupos, que estén abordando la misma temática con el fin de articular y potenciar fuerzas y recursos.
Difusión
Participación  en eventos, intercambios,  jornadas, programas radiales y televisivos, conciertos, grabaciones de CD, cortos, etc.
Gestión y desarrollo de proyecto
Dentro  de esta línea incluimos todas aquellas actividades que tienden a velar por la mejor implementación y crecimiento del proyecto, respetando una modalidad horizontal, abierta y participativa.
Instituciones y grupos que participan
Para esta propuesta buscamos Fundaciones y Asociaciones civiles, publicas o privadas vinculadas con la protección de los derechos de los niñez, adolescencia, juventud y familia, o municipios que puedan apoyar y subsidiar estas actividades, organismos vinculados al desarrollo de proyectos sociales, comunales, barriales, etc., Empresas con visión y compromiso social.